Con el tradicional corte de cinta y un pie de cueca, el alcalde Patricio Ferreira dio por inauguradas oficialmente las Ramadas 2025 de Alto Hospicio, ubicadas en el sector de avenida Gabriela Mistral con la Ruta A-16.
El jefe comunal estuvo acompañado por el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, la senadora Luz Ebensperger, la consejera regional Giovanna Trincado, los concejales Tomás Soto, José Luis Astorga, Joshua Fernández y Alejandra Becerra, además del administrador municipal Osvaldo Zenteno, directores municipales y el comisario de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, teniente coronel Reinaldo Riveros. También participaron representantes de los Cuerpos de Bomberos, vecinos, dirigentes sociales y candidatos al Parlamento. Todos celebraron la relevancia de este evento que rescata la historia y la identidad nacional.
Tras saludar a las autoridades y al público presente, el alcalde dirigió un mensaje a las familias de Alto Hospicio, destacando su compromiso con la prosperidad y el desarrollo humano de todo el país.
Asimismo, extendió una invitación a toda la comunidad a asistir durante las distintas jornadas a las ramadas y a la fonda municipal, subrayando la importancia de apoyar a los emprendedores locales que cuentan con puestos en esta celebración. Enfatizó que estas fiestas son también una oportunidad para fortalecer el comercio y la economía familiar.
Por su parte, el Gobernador Regional destacó el entusiasmo de la comunidad hospiciana por celebrar las Fiestas Patrias en la hermosa fonda organizada por el municipio de Alto Hospicio. “Muy orgulloso de compartir con las autoridades comunales, los vecinos y las agrupaciones culturales y folclóricas, y los clubes de cueca que, con su música y danzas, rememoran nuestras tradiciones patrias”, expresó.
Finalmente, llamó a la comunidad a disfrutar de esta Fiesta de la Chilenidad en familia y en armonía, haciendo un llamado al autocuidado y la responsabilidad, especialmente al momento de consumir bebidas alcohólicas.
Baile Nacional
Durante la ceremonia realizada en la fonda oficial “Hospicio Lindo”, animada por el Conjunto Folklórico Copielemu, se ofrecieron los tradicionales tres pies de cueca, dando paso al brindis inicial encabezado por el alcalde Ferreira. Posteriormente, las autoridades presentes compartieron el baile nacional junto a la comunidad y diversas agrupaciones y conjuntos folclóricos de la comuna.
Locales y Gastronomía
Además de la fonda oficial “Hospicio Lindo”, que contará con la presentación de reconocidos artistas locales, se habilitaron cerca de 300 puestos de cocinerías, expendio de alimentos, juegos típicos y locales de bebidas.
Seguridad
Para resguardar la seguridad de los asistentes y ofrecer un mejor servicio, el municipio habilitó un amplio estacionamiento y desplegó en el lugar y sus alrededores a sus equipos de seguridad. Estas labores se realizan en coordinación con Carabineros de Chile, Bomberos, Cruz Roja y ambulancias.
Funcionamiento de las Ramadas
Las ramadas comenzaron este miércoles 17 de septiembre y continuarán desde el jueves 18 hasta el sábado 20 de septiembre, en horario de 12:00 del mediodía hasta la 1:30 de la madrugada. El domingo 21 de septiembre funcionarán entre las 12:00 y las 21:30 horas.