• 22/09/2025 22:57

Tarapacá tendrá 40 actividades para celebrar el Día de los patrimonios de niñas, niños y adolecentes

Ago 21, 2025

La jornada convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio será el 23 de agosto, día en que la ciudadanía podrá disfrutar de una cartelera especial con actividades gratuitas dirigidas a las nuevas generaciones con el objetivo de incentivar el cuidado por el patrimonio cultural de Chile.

El sábado 23 de agosto se desarrollará en todo el país una nueva versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, evento cultural convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que busca promover la socialización temprana de las infancia con la cultura y el patrimonio de Chile.

Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez, quien invitó a la ciudadanía a disfrutar de la programación especial que tendrán los recintos culturales de la región de Tarapacá. “Invitamos a todas las familias que ingresen a la página www.diadelospatrimonios.cl y revisen las actividades que se estarán desarrollando en Iquique, también habrá actividades en comunas de la provincia del Tamarugal”.

En ese contexto, informó que en la oficina regional del Servicio del Patrimonio, en Baquedano #801 estarán disponibles los pasaportes patrimoniales, en el que podrán registrar recuerdos únicos de esta fiesta cultural dirigida a las nuevas generaciones.

“Este pasaporte es una invitación a vivir los patrimonios con cariño, curiosidad, alegría y creatividad, conectando con nuestras raíces, tradiciones y barrios. Porque los patrimonios también se construyen desde la infancia y la adolescencia. Las organizaciones que cuenten con timbre oficial lo aplicarán como sello conmemorativo. Otras podrán usar pegatinas, firmas o cualquier distintivo para dejar constancia de tu paso por el lugar”, explicó.

Por su parte, el director regional del Servicio del Patrimonio, José Barraza Llerena, contó que en Tarapacá hay 40 iniciativas para que la ciudadanía pueda disfrutar en familia durante el sábado 23 de agosto de manera gratuita. “A partir de las 10 de la mañana, en el Paseo Baquedano esquina Gorostiaga, tendremos una serie de actividades dirigidas para niñas, niños y adolescentes. Tendremos la exposición de fotografías del Patrimonio Cultural Inmaterial de los bailes religiosos devotos de la Virgen del Carmen de La Tirana y San Lorenzo de Tarapacá, una muestra de colecciones bibliográficas infantiles y juveniles de la Red de Bibliotecas Públicas de Tarapacá, estará el equipo de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales desarrollando el “Monumenteando”.

Además habrá una exhibición de réplicas de dinosaurios a cargo de la Fundación Propaleo, la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá tendrá un espacio para talleres creativos, habrán presentaciones de cuenta cuentos con temas que buscan poner en valor la diversidad cultural de la región, también estará la Fundación Geoglifos de Tarapacá con distintos juegos y talleres sobre educación patrimonial y una muestra de flora y fauna de Tarapacá que presentará el Centro Cultural Doña Vicenta.

El equipo de Cecrea Iquique tendrá la jornada de “Descubre el Paseo Baquedano”, taller fotográfico que incluye un recorrido por lugares emblemáticos. En la Sala de Arte Collahuasi estará disponible la muestra de “Museo Newton”, en la que podrán experimentar las principales leyes de la física e interactuar con Newton a través de Inteligencia Artificial, mientras que el Museo Regional de Iquique tendrá una programación especial dirigida a infancias y adolescencias.

En Alto Hospicio, la Biblioteca Pública 305 tendrá una exposición de Huellas de Dinosaurios, en Quipisca, comuna de Pozo Almonte realizarán el taller “Dibujando la tierra, recreando los geoglifos de Quipisca”, mientras que en Camiña tendrán un recorrido por los espacios patrimoniales relevantes para la comunidad de esa localidad.