Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, en conjunto con la Corte de Apelaciones de Iquique, organizaron actividad para brindar atención en terreno a los y las vecinas de la caleta, entregando información y orientación jurídica, además de facilitar la realización de trámites.
Hasta la Caleta Chanavayita llegaron los servicios dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para desplegar, junto al bus de atención del Poder Judicial, una nueva Plaza de Justicia. A la instancia, convocada por el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela y la Corte de Apelaciones de Iquique, asistieron los y las directoras regionales de los servicios, quienes acompañaron a los funcionarios que atendieron a los vecinos de la localidad costera.
El Seremi Pablo Valenzuela señaló que “para nosotros, como Ministerio, es muy relevante acercar la oferta de nuestros servicios dependientes a los distintos territorios de la región de Tarapacá. A lo anterior, se suma la coordinación con el “Bus de la Justicia”, dispuesto por el Poder Judicial, con quienes ya hemos trabajado anteriormente, facilitando el acceso a la justicia para la comunidad, la que pudo recibir orientación de índole jurídico a través de los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA) y la Defensoría Penal Pública. Igualmente, en esta oportunidad pudieron realizar trámites ante el Registro Civil, enterarse de la oferta del Servicio de Reinserción Juvenil, de Gendarmería, y conocer del trabajo del Servicio Médico Legal (SML). La idea es mantener esta provechosa coordinación con el Poder Judicial”; puntualizó la autoridad.
En tanto, los integrantes de tribunales presentes en la actividad agradecieron a la comunidad por su interés en conocer de manera directa y expedita sobre el estado de tramitación de sus procesos, lo que permite mejorar el acceso a la justicia. Además, recordaron que el Bus Judicial volverá en noviembre a la jurisdicción.
Los vecinos de Chanavayita calificaron como positiva la actividad, que congregó al Registro Civil, la Defensoría Penal Pública, el Servicio de Reinserción Social Juvenil, la CAJTA, Gendarmería de Chile, el Servicio Médico Legal, y por supuesto el “Bus de la Justicia” del Poder Judicial de Chile.