• 22/09/2025 19:22

Alcalde Patricio Ferreira valora muestra «Huantajaya, inicio de la Minería en Chile»

Sep 8, 2025

Alcalde Patricio Ferreira destaca exposición «Huantajaya, inicio de la Minería en Chile», realizada por el Centro Cultural Doña Vicenta y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, en la sala de Arte Casa Collahuasi de Iquique.

Durante la inauguración de la actividad, además de felicitar el trabajo que llevan adelante los organizadores del evento en el rescate y poner en valor el patrimonio histórico del ex mineral San Agustín de Huantajaya, reiteró la importancia de la iniciativa que releva al territorio de Alto Hospicio como zona estratégica en el desarrollo e historia de Chile.

En ese sentido, valoró lo señalado por Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, señalando que Huantajaya es parte importante en la historia de Tarapacá y la historia nacional. Este histórico lugar considerado como cuna de la minería y como parte esencial de la historia e identidad de Chile, sirvió para financiar parte de la campaña de Pedro de Valdivia en la conquista del país.

El alcalde expresó que estos antecedentes expuestos en esta propuesta cultural y patrimonial presentada por el Centro Cultural Doña Vicenta y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, no hacen más que reivindicar esta premisa que la explotación de la plata en la región no solo sentó las bases del crecimiento de la minería, sino también de la fundación de Chile.

Por último, el alcalde sostuvo que a través del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, junto al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, entre otras entidades y organizaciones vienen impulsando diferentes acciones para preservar y difundir la historia de Huantajaya. Entre los principales desafíos está instalar un museo de sitio para proteger el patrimonio, y también la recreación de la histórica iglesia que tuvo este poblado.

Asimismo, se resalta la reciente aprobación del convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para financiar el proyecto “Implementación de Plataformas Físicas y Digitales” del Museo de la Plata de Huantajaya. Este contempla la elaboración de un catálogo físico y digital de las colecciones arqueológicas, paleontológicas y geológicas de Huantajaya, con 200 ejemplares impresos y 20 piezas disponibles en 3D mediante realidad aumentada.

También se creará un cómic educativo de 20 páginas dirigido a escolares, se diseñará la identidad visual del museo y se desarrollará una página web oficial que alojará el catálogo interactivo, el cómic digital y otros materiales gráficos y audiovisuales.

Por otra parte, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, además de resaltar el trabajo conjunto con el Centro Cultural Doña Vicenta, para dar a conocer el patrimonio y periodo histórico de este sitio de la región que tiene un fuerte arraigo minero, indicó que los cerca de más de 2 mil habitantes que tenía Huantajaya no desaparecieron, sino que, tras el fin del ciclo de la plata y con el auge salitrero, pasaron a integrar la población de Iquique.

Exposición

La exposición “Huantajaya, inicio de la Minería en Chile” que se exhibe en sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano N° 930 en Iquique, es de acceso liberado.

Los establecimientos educacionales interesados podrán agendar visitas guiadas, y para ello se deben contactar al correo electrónico eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 572 516 419.