• 22/09/2025 14:34

Municipalidad de Iquique abre a la comunidad remozada platabanda Tarapacá-Juan Martínez

Sep 10, 2025

Obra busca dar una nueva cara a este tramo del sector centro de la capital regional

– Es reconocido por ser uno de los puntos que concentra al comercio ilegal en el casco histórico de la ciudad y, por eso, se hizo prioritaria su intervención a fin de darle una nueva imagen y empezar a erradicar este ilícito y las incivilidades que allí se registran. Se trata de la Platabanda Tarapacá – Juan Martínez cuya iniciativa de mejoramiento fue impulsada por la Municipalidad de Iquique en el marco del Plan “Calles Sin Violencia”, se aprobó unánimemente por parte del Concejo Municipal, y que fue abierta a la comunidad durante esta jornada.

159 Millones 909 mil 116 pesos, apalancados desde el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, se invirtieron para llevar adelante este proyecto sobre 860,6 metros cuadrados entre la acera sur y la calzada de calle Tarapacá, entre calles Juan Martínez y Miguel Luis Amunátegui, el que contempló trabajos como la construcción de un paseo peatonal con jardineras, instalación de luminarias públicas híbridas, segregadores urbanos, mejoramiento de pavimentos y un paradero de locomoción colectiva, a fin de consolidarlo como espacio público e incrementar la percepción de seguridad en el sector.

En la apertura de este espacio público a la comunidad estuvieron presentes el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello más los concejales Domingo Campodónico Saluzzi, Cristian Barra Fasciani, Washington Santos Aros, Néstor Jofré Cáceres, Washington Maldonado Maya, Rodrigo Oliva Vicentelo y Carolina Valdés Díaz. Asimismo, participaron la seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta Cáceres, y la jefa de la Unidad Regional Subdere, Camila Gómez Vidal.

“Con esta obra, estamos cumpliendo con los compromisos que generamos de trabajar contra las incivilidades que aquí suceden. Este es uno de los 5 proyectos que llevamos adelante en el marco del Plan “Calles Sin Violencia” con recursos de la Subdere, lo que se suma a lo que apalancamos desde el Gobierno Regional y los recursos municipales, es decir, aquí hay una intervención como Estado si, además, agregamos la coordinación con Carabineros y el Ministerio Público en el trabajo diario”, expresó Soria Macchiavello.

“En el marco del Plan “Calles Sin Violencia” hemos destinado cerca de 500 millones de pesos para la comuna de Iquique, lo que se ha reflejado en obras en el sector norte y ahora en esta platabanda. Nuestro rol es apoyar la recuperación de espacios públicos y este es un ejemplo: La comunidad sabe cómo era este lugar antes, la dinámica que aquí se daba y a partir de la propia comunidad es que se trabajó con la Municipalidad para lograr este resultado” dijo, en tanto, Gómez Vidal.

“El proyecto quedó muy hermoso. Ojalá los vecinos, entre todos nos unamos, cuidemos esto y no permitamos más la venta informal”, comentó doña Selma, residente del sector.

“Yo estoy contenta. Está muy bonita la obra que ha hecho la Municipalidad y hay que cuidarla ahora entre todos los vecinos”, dijo doña Silvia, quien llamó a la comunidad del sector a mantener limpio el lugar.

Sabemos que son muchos los problemas que enfrenta la ciudad y estamos trabajando para ir sacándolos adelante como con la intervención que, a través de la Dirección de Aseo y Ornato, estamos haciendo en torno a la Feria Monumental. Así, vamos a seguir presentes en el centro de la ciudad” aseveró, finalmente, el jefe comunal.