Con masiva participación de la comunidad hospiciana se realizó el Desfile Cívico de Fiestas Patrias en honor a las Glorias del Ejército de Chile y a las celebraciones del Mes de la Patria, en la Plaza de Armas de Alto Hospicio.
Durante el tradicional evento, el alcalde Patricio Ferreira felicitó el entusiasmo y patriotismo de los vecinos y vecinas por desfilar y conmemorar estos 215 años de aniversario del Ejército de Chile.
Asimismo, dijo estar muy contento de “honrar y recordar aquellos hombres y mujeres que forjaron el país en el cual hoy vivimos”.
Por su parte, el comandante general de la guarnición del Ejército región de Arica y Parinacota, y región de Tarapacá (s) coronel Patricio Zamora, agradeció el cariño de la familia hospiciana, que se une al Ejército para celebrar con este emotivo desfile la Independencia del país, y también “reconocer el esfuerzo que han desarrollado los miembros de las Fuerzas Armadas durante toda la historia de Chile para construir el país que hoy todos disfrutamos”.
Además, expresó que era todo un orgullo poder participar de este hermoso desfile con una entusiasta comunidad, en donde, en todo el mes de Septiembre, la bandera institucional del Ejército, estará flameando junto al pabellón nacional a la entrada de Alto Hospicio.
En tanto, el gobernador regional José Miguel Carvajal, se mostró nuevamente impresionado por la organización desplegada por el municipio junto a las Fuerzas Armadas en el brillante y multitudinario desfile en honor a la Independencia Nacional y las Glorias del Ejército de Chile.
Del mismo modo, valoró la calidad de las tradicionales bandas de guerra de los colegios que amenizaron la actividad, y sobre todo, la gran cantidad de vecinos, organizaciones culturales, sociales y deportivas, entre otras, que acompañaron este gran evento cívico.
Finalmente los concejales y consejeros regionales presentes, coincidieron en el
el sentimiento y fervor que se viven las Fiestas Patrias en Alto Hospicio, donde los vecinos y vecinas orgullosamente marchan por amor a su tierra y tradiciones.
Participaron del desfile, además del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, el gobernador regional José Miguel Carvajal, el delegado presidencial Pedro Medalla y el coronel Patricio Zamora, jefe (s) de la Zona de Arica y Parinacota y de la región de Tarapacá.
Asistieron también la diputada Danisa Astudillo, el diputado Renzo Trisotti, los consejeros regionales Giovanna Trincado y Francisco Lincheo, junto a los concejales de Alto Hospicio Gabriel Orellana, Tomás Soto y Joshua Fernández, representante de carabineros y bomberos, e invitados especiales.
Desfile
Tras la entonación del himno nacional y el izamiento de la bandera chilena, bajo los acordes de la banda de la VI División de Ejército, el general Francisco Núñez, hizo uso de la palabra. Agradeció al municipio por la organización del evento, y relató hitos de la Independencia Nacional como Chacabuco y Maipú, además de combates de la Guerra del Pacífico, destacando que el 19 de septiembre es una fecha de reconocimiento a las Fuerzas Armadas y de reflexión sobre los símbolos patrios.
Finalizado el discurso, se desarrolló el tradicional esquinazo a cargo de agrupaciones folclóricas y clubes de cuecas de Alto Hospicio. Luego unidades formativas del Ejército, la Armada y Carabineros de Chile, iniciaron el desfile.
Posteriormente, comenzó el encajonamiento de las bandas escolares de Alto Hospicio: Domingo Savio, Colegio Matilla, Banda Municipal, Juan Pablo II y Sagrado Corazón de Jesús, que interpretaron las marchas con las que avanzaron las delegaciones comunitarias. Destacando clubes de adulto mayor, damas de blanco, juntas de vecinos, uniones comunales, condominios, comités de vivienda, agrupaciones de migrantes, organizaciones culturales, de patrimonio y de asuntos indígenas, además de clubes deportivos, Bomberos, Cruz Roja y los invitados especiales: motoqueros, jeeperos y representantes de clubes de automóviles.
Por último, se resalta la animación musical del evento a través del conjunto vocal Yareta, junto a otras agrupaciones folclóricas que deleitaron al público asistente con lindos pies de cuecas. Entre ellas, Club de Cueca Lorenzo Aceituno, Conjunto Yareta, Conjunto Pasión por la Cueca, Mishikuna Sukum, Ballet Folclórico Temáukel y Confonura.